top of page

PABLO SANMAMED TRÍO

Pablo Pérez Sanmamed   contrabaixo /composición
Iago Mouriño  piano
Bruno Couceiro  batería 

Comenza a funcionar no 2015 , e presenta un repertorio integrado por composicións propias .

Na súa idea estética prevalecen os compases irregulares mixturados con partes líricas, no que buscam distintos puntos de vista dentro da sonoridade do trío standar ( piano, contrabaixo e batería ), observando músicas e referentes tanto dentro do jazz coma de outras músicas 

No 2018 gravan 16 / 04 un disco integrado por 8 temas de autoría propia e unha versión.

Colaboran Pablo Añon ( saxo alto ) e Xosé Luis Miranda ( trombón ) en 4 tracks ( De BCN a SCQ ,Viajando com Oscar , Dujmei e L.H. ) ademáis de un cuarteto de corda integrado por Elena Vázquez ( violín ), Xacobe Lamas ( violín ), María José Pampano ( viola ) e Macarena Montesinos ( violonchelo) .

Gravado por Ramón Campos nos Estudos Cormorán , e publicado por A Central Folque.

Con este trío tocan nos seguintes festivais : 

Imaxinasons 2016, Burgojazz 2016, II Festival de Jazz de San Xoán, Feito a Mán ou no Ciclo 1906 A Coruña , Ciclo Rúas  Vivas , III Ciclo de Jazz Arteriola 2017, Festival Jazz de Bueu 2018, Ciclo Noite Jazzera , Rede de Salas Galescena, Ciclo Clubtura 2018 , Ciclo El Arte del Trio 3º edición -Vitruvia 2019, Festival Estación de Jazz Teatro Colón 2019 , Festival Jazz na Rúa Nova Teatro Principal 2019, Ciclo de Jazz Ribadeo 2019 ,Festival Lubicán 2020, Festival Uscénica 2020, IV Festival Jazz de Ría Ferrol 2020 , Festival Noites de Jazz Rianxo 2020,  " Jazz en el Centro "  Xixón/Gijón 2021, Festas do Apóstolo Santiago De Compostela 2021,Ciclo Jazz Brión 2021, Ciclo Jazz no Camiño de O Cercano 2022, V Ciclo Jazz A Corte 2022,Burgojazz 2022, Betanjazz 2002,  II Festival Jazz Reboreda 2022 entre outros

Distrito Jazz - I. Ortega

"Pablo Pérez Sanmamed al contrabajo junto a Iago Mourinho en el piano y Bruno Couceiro con la batería te hacen viajar en una especie de banda sonora descriptiva y con personalidad propia sin olvidar su amor por las músicas tradicionales."

Jazz, ese ruido - Félix Amador   2019

 " El disco es redondo. Comienza con una deconstrucción muy lírica (y adaptada al estilo personal de Sanmamed que hemos descrito) del estándar "You Don't Know What Love Is" para luego mostrarnos un abanico de ideas que se mueven entre temas muy rítmicos y otros más introspectivos donde escuchamos a un contrabajo directo, expresivo y con un amplio abanico de ideas, que da cohesión al conjunto con una solidez envidiable, y un piano, ese gran protagonista del trío para el que se han escrito temas fabulosos como "Setembro", que es un vals, jazz al estilo francés según el libreto del disco, o "16/4", donde el piano soporta toda la carga del tema con un eclecticismo que incorpora elementos de música clásica, tradicional y jazz "

B ! Ritmos- Cándido Querol

  " ...tres músicos de la cantera gallega que para un servidor representa una de las escenas jazzísticas más potentes del país ..."

RNE- La Hora Azul- Jon Bandrés - 2022
Lost Landsacapes 

Descubrimos con The Philip Glass Ensemble la obra Music in twelve parts de Philip Glass, recientemente galardonado con el Premio BBVA Fronteras del Conocimiento. También como novedad discográfica, una de las últimas obras del finlandés Einhojuhani Rautavaara: Lost landscapes, en la que recordó algunas ciudades de su juventud, sus “años de peregrinaje”y estudio, con el disco homónimo grabado por Simone Lamsma (violín) con la Sinfónica de Malmö y Robert Treviño. Así como el 16/04 el álbum de debut de Pablo Sanmamed Trio ( 2018).

bottom of page